El uso de las bolsas plásticas tratadas con el insecticida clorpirifos en la producción de plátano en los territorios indígenas Bribrí - Cabécar, Costa Rica /

El presente informe busca identificar las posibilidades para disminuir la cantidad de bolsas plásticas tratadas con insecticidas, encontradas en las comunidades productoras de plátano de los Territorios Indígenas Bribri y Cabécar. Para ello, se caracterizó el uso de estas bolsas, el manejo previo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza Ramírez, Jeimy
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. Carranza R., 2011.
Materias:
LEADER 02071nam a2200277 a 4500
001 000071988
005 20231019124217.0
008 200511s2011 cr be 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007546  |b TFG 
100 1 |a Carranza Ramírez, Jeimy 
245 1 0 |a El uso de las bolsas plásticas tratadas con el insecticida clorpirifos en la producción de plátano en los territorios indígenas Bribrí - Cabécar, Costa Rica /  |c Jeimy Carranza Ramírez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. Carranza R.,  |c 2011. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2011. 
520 0 |a El presente informe busca identificar las posibilidades para disminuir la cantidad de bolsas plásticas tratadas con insecticidas, encontradas en las comunidades productoras de plátano de los Territorios Indígenas Bribri y Cabécar. Para ello, se caracterizó el uso de estas bolsas, el manejo previo y posterior a su uso, se describió la problemática con sus consecuencias ambientales y para la salud de los pobladores y se determinó la cantidad aproximada de bolsas que son utilizadas mensualmente. Lo anterior,con el fin de proponer una estrategia para el adecuado manejo y recolección de las bolsas, que conlleve a la disminución de dichas consecuencias, en seis comunidades de Alta Talamanca; Suretka, Shiroles, Chinakicha, y Sepecue pertenecientes al Territorio Indígena Bribri; Gavilán Canta y Mojonsito, pertenecientes al Territorio Indígena Cabécar. 
610 2 4 |a MINISTERIO DE SALUD 
610 2 4 |a MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 4 |a POBLACIÓN INDÍGENA (COSTA RICA) 
650 4 |a PLAGUICIDAS - ASPECTO AMBIENTE 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a INSECTICIDAS