Competencias digitales docentes : un acercamiento inicial /

El estudio tiene un alcance de tipo descriptivo, no experimental, bajo el paradigma cualitativo ya que realiza un análisis documental acerca de las competencias digitales docentes que posteriormente permita el desarrollo de nuevas investigaciones a partir de esta materia. Para ello, se llevó a cab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Granados, Alejandra
Other Authors: Artavia Díaz, Karla Yanitzia
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2020.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
LEADER 02482naa a2200277 a 4500
001 000072780
005 20231006112458.0
008 200707s2020 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b R 
100 1 |a Castro Granados, Alejandra 
245 1 0 |a Competencias digitales docentes :  |b un acercamiento inicial /  |c Alejandra Castro Granados, Karla Yanitzia Artavia-Díaz. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2020. 
300 |a 34 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El estudio tiene un alcance de tipo descriptivo, no experimental, bajo el paradigma cualitativo ya que realiza un análisis documental acerca de las competencias digitales docentes que posteriormente permita el desarrollo de nuevas investigaciones a partir de esta materia. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda y selección de documentos que permitió establecer los antecedentes sobre el tema desde los países anglosajones, algunos europeos y de América Latina hasta llegar al ámbito nacional. Seguidamente, se definen la alfabetización digital, las habilidades y competencias (entre ellas la digital), para finalizar con el rol docente y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como parte del eje central de esta indagación; ya que se puede concluir que es un arduo papel el que desempeña la educación y por consiguiente el rol docente, como el encargado de planificar y ejecutar las acciones que formen a un ciudadano integral, crítico y competente en los diferentes saberes. De ahí la relevancia de conocer sobre la temática y a partir de ella proponer requerimientos de referencia contextualizados que de forma paralela impulsen la formación del profesorado para lograr los objetivos comunes del país y de la región en el mercado laboral. 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Programa de Autoevaluación Académica  |z COSTA RICA 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a EDUCACIÓN SUPERIOR 
650 4 |a ROL DOCENTE 
650 4 |a ALFABETIZACIÓN 
650 4 |a COMPETITIVIDAD 
700 1 |a Artavia Díaz, Karla Yanitzia 
773 1 |t Revista Electrónica : Calidad en la Educación Superior  |g Volumen 11 Número 1 (2020), páginas 47 - 80 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad