|
|
|
|
LEADER |
01687naa a2200217 a 4500 |
001 |
000072823 |
005 |
20240529094613.0 |
008 |
200709s2000 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 300 R
|
100 |
1 |
|
|a Sojo-Mora, Blanca Luz
|
245 |
1 |
0 |
|a El significado de la feminidad: estudio basado en relatos de vida de mujeres /
|c Blanca Luz Sojo Mora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2000.
|
300 |
|
|
|a 16 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Con el fin de determinar el significado que las características y los roles atribuidos a las mujeres dan a la feminidad, se entrevistó a 14 mujeres, así se ve que el significado de la feminidad provie-ne de dos factores: apariencia y comportamiento. A partir de esto, se concluye que la feminidad tiene una vinculación directa con el cuerpo de las mujeres y se basa en ideales, estereotipos, roles y normas asignados por la estructura patriarcal, los cuales se han instaurado y permeado en las corporalidades, desde la forma de pensar hasta la reproducción de comportamientos, con el con-secuente impacto en la vida de las mujeres. De este modo, se entiende que el modelo de feminidad es socializado por toda una estructura, para ser instaurado, reproducido y mantenido.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
|c COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a GÉNERO
|b DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
4 |
|a FEMINIDAD
|
773 |
1 |
|
|t Espiga
|g Volúmen 19, número 39 (2020), 46-62 páginas
|
856 |
|
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga
|