Diagnóstico sobre el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos en la feria del agricultor en San Rafael de Oreamuno, Cartago /

El objetivo de este informe fue establecer lineamientos que permitan un mejor manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos, en la feria del agricultor de San Rafael de Oreamuno y a partir de ello, definir el conocimiento en el manejo de los desechos sólidosde los participantes de la feria del agri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Navarro, Laura
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : L Marín N., 2015.
Materias:
LEADER 02420nam a2200289 a 4500
001 000072889
005 20231027102631.0
008 200715s2015 cr eo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007695  |b TFG 
100 1 |a Marín Navarro, Laura 
245 1 0 |a Diagnóstico sobre el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos en la feria del agricultor en San Rafael de Oreamuno, Cartago /  |c Laura Marín Navarro. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b L Marín N.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 0 |a El objetivo de este informe fue establecer lineamientos que permitan un mejor manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos, en la feria del agricultor de San Rafael de Oreamuno y a partir de ello, definir el conocimiento en el manejo de los desechos sólidosde los participantes de la feria del agricultor, determinar los impactos ambientales asociados al manejo inadecuado de estos desechos y conocerla participación del Centro Agrícola Cantonal de Oreamuno (CACO), en el desarrollo de prácticas sostenibles para las labores agrícolas. Esto mediante una metodología descriptiva que permitió la recolección de información por medio de entrevistas, encuestas y observación en el campo, dando como resultados que es el desconocimiento por parte de los participantes de la feria del agricultor de San Rafael, la no separación de los desechos, así como los problemas ambientales causados por los mismos (lixiviados, malos olores entre otros), parte de las consecuencias que provocan el mal manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos. Problemas que pueden ser revertidas con talleres de capacitación, la implementación de prácticas como el reciclaje, compostaje y la educación ambiental. 
610 2 4 |a CENTRO AGRÍCOLA CANTONAL DE OREAMUNO (CACO) 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURA 
650 4 |a DESECHOS ORGÁNICOS 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a COMPOST 
650 4 |a RESIDUOS AGRÍCOLAS 
650 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
651 4 |a CANTÓN DE SAN RAFAEL DE OREAMUNO 
651 4 |a PROVINCIA DE CARTAGO 
610 2 4 |a Red Nacional de Información Agropecuaria-REDNIA