|
|
|
|
LEADER |
02804nam a2200277 a 4500 |
001 |
000072945 |
005 |
20231027143631.0 |
008 |
200721s2020 cr e 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007706
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Delgado Acevedo, Eric Gerardo
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de una solución de software móvil y web basada en SOA, para mejorar la calidad en la gestión de la información ambiental del Centro de Servicio de Recursos Geotérmicos del ICE /
|c Eric Gerardo Delgado Acevedo.
|
260 |
|
|
|a Cañas, Costa Rica :
|b E. G. Delgado A.,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Informe final de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2020.
|
520 |
0 |
|
|a En este documento se expone el informe de trabajo final de graduación (TFG), titulado "Desarrollo de una solución de software móvil y web basada en SOA, para mejorar la calidad en la gestión de la información ambiental del Centro de Servicio de Recursos Geotérmicos del ICE", tiene como objetivo principal, "Desarrollar una solución de software móvil y web basada en SOA, para mejorar la calidad en la gestión de la información ambiental del Centro de Servicio de Recursos Geotérmicos del ICE". Los objetivos específicos se alinean a las fases del proyecto, diagnosticar la situación actual, analiza a partir del diagnóstico, diseñar, implementar y evaluar la solución de software. La propuesta fue desarrollada para el departamento de Gestión Ambiental de Recursos Geotérmicos del ICE, división encargada de la explotación de la geotermia en el país. El tipo de investigación fue cuantitativa con un enfoque principalmente descriptivo. Los entregables desarrollados principalmente fueron: Definición y Especificación de Requerimientos, Diagrama de Actividad, Modelo de Casos de Uso y de Datos, Diagrama de Clases, Prototipo,Plan de Implementación, Codificación, Base de Datos, Plan de Capacitación y Pruebasy Plande Mejora Continua. Parte de la arquitectura de desarrollo fue basada en SOA (ArquitecturaOrientada a Servicios) y como marco de referencia parael diagnóstico inicial y evaluación del aplicativo se basó en ISO 25000.
|
610 |
2 |
4 |
|a INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD (ICE)
|
610 |
2 |
4 |
|a CENTRO DE SERVICIO DE RECURSOS GEOTÉRMICOS DEL ICE
|
650 |
|
4 |
|a INGENIERÍA INFORMÁTICA
|
650 |
|
4 |
|a LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN (COMPUTADORES ELECTRÓNICOS DIGITALES)
|
650 |
|
4 |
|a BASES DE DATOS
|
650 |
|
4 |
|a SOFTWARE - DERSARROLLO
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN
|
650 |
|
4 |
|a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
|