Violencias interseccionales y espiritualidades en la vida de mujeres mesoamericanas como problema teórico-práctico /
La articulación teoría-práctica puede ser comprendida desde la distinción que Herrera Flores establece entre "el otro generalizado" y "el otro concreto" para indicar que en el fondo lo teórico-práctico remite a comprensión de sujetos humanos encarnados socio-históricament...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
EUNED,
2017.
|
Materias: |
Sumario: | La articulación teoría-práctica puede ser comprendida desde la distinción que Herrera Flores establece entre "el otro generalizado" y "el otro concreto" para indicar que en el fondo lo teórico-práctico remite a comprensión de sujetos humanos encarnados socio-históricamente. Desde este enfoque, dicha articulación nos permite comprender la relación entre violencias interseccionales y espiritualidades de mujeres mesoamericanas siguiendo genealogías del Centro de Comunicación Voces Nuestras produjo (2002-2013). Se trata de fundamentar que estas violencias interseccionales pueden ser vistas a partir de las respuestas emancipatorias de lucha y resistencia por parte de estas mujeres. Estas respuestas equivalen a espiritualidades en tanto condensan fuentes de autoridad espiritual, esquemas de certidumbre y estilos particulares en los proyectos de vida de estas mujeres. |
---|---|
Notas: | Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned |
Descripción Física: | 30 páginas : Recurso electrónico. |