|
|
|
|
LEADER |
02021nab a2200289 a 4500 |
001 |
000073111 |
005 |
20241024155256.0 |
008 |
200731s2017 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Arias Campos, Luis Diego
|
245 |
1 |
0 |
|a Los nuevos frutos de oro. Aparato productivo de piña y naranja en la Zona Norte, Costa Rica (1974-2015) /
|c Luis Diego Arias Campos.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 29 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a Se analiza la evolución piñera y naranjera en la Zona Norte Norte, mediante la construcción del aparato productivo mediante la prosopografía y la metodología relacional de los derechos humanos. El modelo de desarrollo implementado desde los ochenta ha facilitado la instalación de compañías agroindustriales para la exportación, con unos US$101 millones de naranja y unos US$800 millones de piña para 2015, principalmente en el norte, y acumuladas en pocas élites-personas con gran influencia política y económica. Esto incide para que esta sea una de las zonas agroindustrialmente más productivas y, al mismo tiempo, una de las de mayor desigualdad y pobreza. Se vuelve necesario enfrentar las adversas situaciones con acompañamientos alternativos ligados a la autonomía alimentaria y laboral.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a AGROINDUSTRÍA - COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a EXPLOTACIÓN LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a DESIGUALDAD
|
650 |
|
4 |
|a PIÑA - CULTIVO
|
650 |
|
4 |
|a NARANJA - CULTIVO
|
700 |
1 |
|
|a Retana Céspedes, Juan Manuel
|
700 |
1 |
|
|a Torres Sandí, Daniel
|
700 |
1 |
|
|a Peña Rivera, Lidia
|
773 |
1 |
|
|t Revista Rupturas
|g Volumen 8, Numero 1 (Enero-Junio), páginas 93-121
|
856 |
|
|
|a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
|