El contenido ideológico presente en las Revistas de Historietas que aborden la Segunda Guerra Mundial desde la Literacidad Crítica y la Enseñanza de Estudios Sociales /

Esta investigación propone el uso de las revistas de historietas para el estudio de la disciplina histórica en las clases de Estudios Sociales, precisamente en la temática de la Segunda Guerra Mundial, por lo que se buscó trabajar con casos de creaciones seleccionadas que hayan sido realizadas de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Cascante, Jonathan David
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. D. Chacón C., 2020.
Materias:
LEADER 02400nam a2200229 a 4500
001 000073241
005 20231115155845.0
008 200810s2020 cr ae 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007828  |b TFG 
100 1 |a Chacón Cascante, Jonathan David 
245 1 0 |a El contenido ideológico presente en las Revistas de Historietas que aborden la Segunda Guerra Mundial desde la Literacidad Crítica y la Enseñanza de Estudios Sociales /  |c Jonathan David Chacón Cascante. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. D. Chacón C.,  |c 2020. 
300 |b TFG-Digital, ilustraciones, tablas, planos. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica) Escuela Ciencias de la Educación. UNED, 2020. 
520 0 |a Esta investigación propone el uso de las revistas de historietas para el estudio de la disciplina histórica en las clases de Estudios Sociales, precisamente en la temática de la Segunda Guerra Mundial, por lo que se buscó trabajar con casos de creaciones seleccionadas que hayan sido realizadas de forma contemporánea o por autores contemporáneos al conflicto, utilizando como formatos las revistas mejor conocidas como "Comic Books" de origen estadounidense, tales como Superman, Batman y Wonder Woman de la editorial DC Comics©, también las revistas de Captain America Comics y Young Allies, de la editorial Timely Comics© (actual Marvel Comics©) y los mangas japoneses Adolfy Hadashi no Gen traducido como Gen el descalzo o Gen Pies Descalzos. El fin de esta propuesta fue encontrar en momentos y números concretos distintos discursos y momentos históricos que permitan una mayor comprensión del proceso de la Segunda Guerra Mundial, desde distintas posiciones, por un lado la estadounidense y por otro lado la japonesa. Esta revisión fue analizada desde la Literacidad Crítica, que busca encontrar en cualquier tipo de textos información más allá de la dada directamente por la fuente de información, sino que más bien se estudie todo lo que no se dijo, que se refleja directa o indirectamente en el texto. 
650 4 |a ESTUDIOS SOCIALES  |x ENSEÑANZA 
650 4 |a EDUCACIÓN CÍVICA  |x ENSEÑANZA 
650 4 |a ESTILO LITERARIO 
650 4 |a CRÍTICA LITERARIA 
650 4 |a TIRAS CÓMICAS EN DIARIOS 
650 4 |a TIRAS CÓMICAS, HISTORIETAS, ETC.