|
|
|
|
LEADER |
03200nab a2200325 a 4500 |
001 |
000073365 |
005 |
20230926092808.0 |
008 |
200831s2018 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Jiménez Umaña, Laura Ana
|
245 |
1 |
3 |
|a El emprendedurismo desde las expectativas de estudiantes y graduados universitarios en la disciplina de Biología :
|b una mirada desde Costa Rica /
|c Laura Jiménez-Umaña, Ana Lorena Méndez-Álvarez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 25 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a El emprendedurismo interno tiene que ver con valores personales y sociales, tales como responsabilidad, iniciativa, creatividad, flexibilidad, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de asumir riesgo, flexibilidad y cooperación. El emprendedurismo externo está orientado a la creación de negocios. Se hará referencia desde Costa Rica, como parte de una investigación realizada por la Investigación Académica de OPES, al emprendedurismo con base en los resultados de la valoración de las expectativas de desarrollo académico y profesional, consultadas a los graduados del Bachillerato en Biología (196) de las universidades estatales, así como a estudiantes avanzados del bachillerato y licenciatura de la disciplina en mención (109). Para la disciplina en Biología y según una investigación de la División Académica, lo referente al emprendedurismo como opción para ingresar al mundo del trabajo no es la aspiración de la mayoría y no se tiene la expectativa de formar una empresa propia, ni trabajar como profesional independiente o dedicarse al área de asesoría. Las expectativas que más se van perfilando desde el principio hasta el fin de la formación, que las evidencian tanto los estudiantes avanzados del Bachillerato y Licenciatura en Biología como los graduados, tienen que ver con obtener un posgrado, dedicarse a la investigación y trabajar en una institución pública, en otras palabras, ser asalariado. Pareciera importante para Costa Rica poderle dar un valor agregado a la sólida formación impartida en el área de las Ciencias Básicas en las universidades estatales, especialmente, en la disciplina de Biología y poder desarrollar, a la par de la cultura de la excelencia académica, la cultura del emprendedurismo.
|
650 |
|
4 |
|a DEMANDA DE TRABAJO
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Programa de Autoevaluación Académica
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a OPORTUNIDADES DE EMPLEO
|
650 |
|
4 |
|a MERCADO LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a OFERTA DE TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIÓN PERIÓDICA
|
650 |
|
4 |
|a EMPLEO
|
650 |
|
4 |
|a DISCRIMINACIÓN EN EL TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a DISCIPINA LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a EMPRENDEDURISMO
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO DE JOVENES
|
700 |
1 |
|
|a Méndez Álvarez, Ana Lorena
|
773 |
1 |
|
|t Revista Electrónica : Calidad en la Educación Superior
|g Volumen 9 Número 1 (2018), páginas 205-229
|
856 |
|
|
|a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
|