Análisis de la percepción de los estudiantes sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo por medio de la ciencia de datos /

Esta investigación cuantitativa analiza las percepciones de los estudiantes sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo por medio de la ciencia de datos. La minería de datos permite identificar los modelos predictivos sobre el impacto de la tecnolog...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Rueda, Ricardo Adán
Other Authors: Salas Rueda, Rodrigo David, Salas Silis, José Adán
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2019.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
LEADER 02143nab a2200253 a 4500
001 000073463
005 20231003115304.0
008 200915s2019 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 0 |a 378  |b R 
100 1 |a Salas Rueda, Ricardo Adán 
245 1 0 |a Análisis de la percepción de los estudiantes sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo por medio de la ciencia de datos /  |c Ricardo-Adán Salas-Rueda, Rodrigo-David Salas-Rueda, José-Adán Salas-Silis. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2019. 
300 |a 29 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a Esta investigación cuantitativa analiza las percepciones de los estudiantes sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo por medio de la ciencia de datos. La minería de datos permite identificar los modelos predictivos sobre el impacto de la tecnología considerando los aspectos sobre el perfil de los estudiantes (edad, género y licenciatura), las herramientas digitales Web 2.0 (Facebook, Twitter, videos Youtube) y las aplicaciones en Internet (calculadora web, simulador web y servicio en la nube). Asimismo, la regresión lineal indica que el uso de las herramientas 2.0 y aplicaciones en Internet influyen positivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por último, la ciencia de datos permite establecer los modelos predictivos sobre el uso de la tecnología en el campo educativo. 
650 4 |a EDUCACIÓN SUPERIOR 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Programa de Autoevaluación Académica  |z COSTA RICA 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
700 1 |a Salas Rueda, Rodrigo David 
700 1 |a Salas Silis, José Adán 
773 1 |t Revista Electrónica : Calidad en la Educación Superior  |g Volumen 10 Número 1 (2019), páginas 96-124 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad