Características deseables del docente en ciencias en el marco de la metodología de la indagación en la regional de Guápiles Costa Rica /

La docencia requiere de cualidades y características que faciliten la promoción de habilidades, competencias, actitudes y conocimiento, que cautiven a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. El objetivo de la investigación fue caracterizar al profesor en enseñanza de las ciencias con el fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereira Chaves, José
Otros Autores: Barahona Aguilar, Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
Descripción
Sumario:La docencia requiere de cualidades y características que faciliten la promoción de habilidades, competencias, actitudes y conocimiento, que cautiven a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. El objetivo de la investigación fue caracterizar al profesor en enseñanza de las ciencias con el fin de lograr un acercamiento y punto de partida con los perfiles propuestos por el MEP en los nuevos programas de estudio de ciencias, basados en la metodología de la indagación. Se aplicó como técnica de recolección de datos la de grupo focal con 25 profesores, y la encuesta con 120 estudiantes de undécimo nivel. Se resaltan como características deseables del profesor, la vocación para enseñar, el comprender al estudiante, el manejo del contenido, la diversificación de estrategias que promuevan la exploración, el análisis, la reflexión y la motivación, entre otros. En conclusión, en la actualidad el docente no debe ser un transmisor de conocimiento como verdad absoluta, sino un facilitador, además de considerar al estudiante un arquitecto y constructor de su propio conocimiento.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:29 páginas : Recurso electrónico.