El pez diablo : Una especie exótica invasora /

El pez diablo o pleco es una especie exótica invasora que habita en aguas dulces pocos profundas. Originario de la cuenca del Amazonas, es ofertado como pez limpia cristales en el comercio para acuarios. Es así como es introducido en nuestros ecosistemas de agua dulce al ser liberado por los acuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marenco Cortés, Yadira
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2011.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
LEADER 01990naa a2200289 a 4500
001 000073731
005 20230718155509.0
008 201005s2011 cr o 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 570  |b B 
100 1 |a Marenco Cortés, Yadira 
245 1 0 |a El pez diablo :  |b Una especie exótica invasora /  |c Yadira Marenco Cortés. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2011. 
300 |a 4 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a El pez diablo o pleco es una especie exótica invasora que habita en aguas dulces pocos profundas. Originario de la cuenca del Amazonas, es ofertado como pez limpia cristales en el comercio para acuarios. Es así como es introducido en nuestros ecosistemas de agua dulce al ser liberado por los acuaristas. El artículo describe el grave impacto ecológico, económico y social que causan los plecos al reproducirse y propagarse rápidamente. Uno de los impactos más graves es lo que sucede cuando estos peces al alimentarse ingieren los huevos y/o larvas de especies nativas o introducidas, exterminándolas; además de competir con éstas por el alimento. Se presentan las características de los plecos encontrados en un estudio realizado en Caño Negro en el mes de agosto de 2010 y algunas acciones para evitar la propagación y daños a la biodiversidad. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Educación Ambiental  |z COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a ECOSISTEMAS 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
650 4 |a BIODIVERSIDAD 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a CAÑO NEGRO 
773 1 |t Biocenosis  |g Volumen 23, Número 2 (Mayo, 2010), páginas 16-19 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis