Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica /

La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica se ubica en San Ramón de Alajuela. Fue fundada en abril de 1968 y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 3100 estudiantes y 911 funcionarios, los cuales se distribuyen entre el recinto de San Ramón y el de Grecia. Con el propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chassoul Acosta, María José
Otros Autores: Marin L., Rolando, Morales C., María Alejandra, Fallas M., María Fernanda
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2017.
Materias:
LEADER 02678nab a2200361 a 4500
001 000073824
005 20240531190112.0
008 201013s2017 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b R 
100 1 |a Chassoul Acosta, María José 
245 1 0 |a Cuantificación de gases de efecto invernadero en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica /  |c María José Chassoul Acosta, Rolando Marín L., María Alejandra Morales C., María Fernanda Fallas M. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2017. 
300 |a 9 Páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-EUNED 
520 3 |a La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica se ubica en San Ramón de Alajuela. Fue fundada en abril de 1968 y actualmente cuenta con una población de aproximadamente 3100 estudiantes y 911 funcionarios, los cuales se distribuyen entre el recinto de San Ramón y el de Grecia. Con el propósito de alinearse con el compromiso de la Universidad de Costa Rica de ser Carbono Neutro en el 2020, la Sede decidió cuantificar los Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados por las actividades realizadas con el objetivo de establecer una estrategia de mitigación y poder disminuir el impacto ambiental causado. Para la cuantificación. primero se identificaron las diferentes fuentes emisoras de cada instalación física; luego se realizó la recolección de datos y, por último, se calculó la cantidad de toneladas de carbono equivalente emitidas de acuerdo a los factores de emisión establecidos por el Instituto Meteorológico Nacional. Esto permitió determinar que la Sede genera 267,35 toneladas de CO2-e, de las cuales 93% corresponde al recinto de San Ramón y 7% al recinto de Grecia. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)  |b Sistema de Estudios de Posgrado  |z COSTA RICA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
610 4 |a INSTITUTO METEOROLÓGICO NACIONAL 
610 4 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (SEDE DE OCCIDENTE) 
650 4 |a INVERNADERO 
650 4 |a GASES EFECTO INVERNADERO 
650 4 |a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a CARBONO NEUTRAL 
650 4 |a CARBONO - EMISIONES 
650 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
651 4 |a CANTÓN DE SAN RAMÓN 
700 1 |a Marin L., Rolando 
700 1 |a Morales C., María Alejandra 
700 1 |a Fallas M., María Fernanda 
773 1 |t Revista Posgrado y Sociedad :  |g Volumen 15, Número 1 (Junio, 2017), páginas 69-77 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/posgrado