|
|
|
|
LEADER |
02070nam a2200241 a 4500 |
001 |
000074058 |
005 |
20231117161658.0 |
008 |
201104s2019 cr e 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007856
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Bermúdez Otárola, Melissa
|
245 |
1 |
0 |
|a El acceso de las mujeres migrantes al seguro social en Costa Rica en el período 2017-2018 /
|c Melissa Bermúdez Otárola.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b M. Bermúdez O.,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital, tablas, cuadros, gráficas. :.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Maestría en Derechos Humanos) Sistema de Estudios de Posgrado. UNED, 2019.
|
520 |
0 |
|
|a El presente trabajo de investigación se desarrolla bajo la modalidad de proyecto profesional y busca analizar el cumplimiento del derecho a la salud en mujeres migrantes en cuanto al acceso y afiliación al seguro social de salud y pensiones administradas por la Caja Costarricense de Seguro Social, (CCSS) durante el período 2017-2018 en Costa Rica. Consta de cinco capítulos en los cuales se expone el planteamiento de la investigación, el fundamento teórico, la estrategia metodológica y los principales resultados de la investigación. Los resultados se orientan en la identificación de los factores coyunturales e institucionales que intervienen en el acceso al seguro de salud y pensiones de la CCSS de parte de las mujeres migrantes; los procedimientos y mecanismos institucionales existentes en la CCSS para que la población migrante pueda accederal seguro de salud y pensiones; y a partir de estos generar una propuesta para mejorar el acceso al aseguramiento y garantizar el cumplimiento del derecho a la salud de las mujeres migrantes.
|
610 |
2 |
4 |
|a CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO DE SOCIAL
|
610 |
2 |
4 |
|a ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR)
|
650 |
|
4 |
|a DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
4 |
|a DERECHO A LA SALUD
|
650 |
|
4 |
|a SEGURO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES MIGRANTES
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES - ASPECTOS SOCIALES
|