Determinantes del margen de intermediación financiera en los bancos públicos y privados de Costa Rica /

La presente investigación tiene como uno de sus propósitos conocer el Sistema Financiero de Costa Rica en cuanto al margen de intermediación financiera, con la intención de poder realizar aportes sobre la competitividad, eficiencia y supervisión de los actores financieros nacionales y comparar con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Castro, Gioconda
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : G. Castro R., 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como uno de sus propósitos conocer el Sistema Financiero de Costa Rica en cuanto al margen de intermediación financiera, con la intención de poder realizar aportes sobre la competitividad, eficiencia y supervisión de los actores financieros nacionales y comparar con un caso a nivel internacional.Debidoa la crisis que se está viviendo en la actualidad en Costa Rica es necesario hacer cambios para que el desarrollo económico y que el emprendedurismo no se estanque, debido a los créditos que según la fluidez de muchas personas empresarias no puede accedera uno por las altas tasas de interés y por ende toman la decisión de cerrar su negocio o de no iniciarlo, lo cual termina repercutiendo en el desarrollo del país. En este sentido, se conoce que el margen de intermediación que usan los Bancos es la diferencia que hay entre las tasas de interés pasivas y activas. Las tasas pasivas son las que usan los Bancos para pagar a sus ahorrantes o inversionistas y las tasas de interés activas son las que reciben por los préstamos o créditos a personas que poseen carencia de dinero.Dicho de otra manera, las personas que requieren recursos para financiar sus proyectos deben de pagar todos los costos y gastos que el Banco tiene a través del interés por los recursos recibidos, además de la ganancia que estos reciben porla captación y colocación de recursos.
Descripción Física:TFG-Digital : ; Tablas, gráficas, cuadros.