|
|
|
|
LEADER |
01852nab a2200253 a 4500 |
001 |
000074466 |
005 |
20240221154344.0 |
008 |
201201s2020 cr 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Echeverría Alvarado, Priscilla
|
245 |
1 |
0 |
|a La invisibilidad del monumento, el archivo y la memoria del olvido /
|c Priscilla Echeverría Alvarado.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 31 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a Este ensayo parte de la pregunta por la "invisibilidad" habitual del monumento en las ciudades y la relevancia que cobra en tiempos de guerra o cambio político que lleva a su inmediata destrucción. Los historiadores y planificadores urbanos coinciden en que resguarda la memoria de los pueblos, se proyecta al futuro y constituye un archivo. La pregunta por el archivo es examinada desde los conceptos de "mal de archivo" de Jacques Derrida y los de Inconsciente y Pulsión de muerte de Sigmund Freud, en tanto el psicoanálisis es una teoría sobre el archivo. Se concluye que el monumento en sí mismo es la memoria del olvido, y porta en sí el proceso destructivo de la pulsión de muerte. Lo que resguarda es lo insabido, que se abrirá desde el porvenir.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a MONUMENTOS HISTÓRICOS
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA - COMUNICACIÓN - ARTE - FOTOGRAFÍA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO CULTURAL
|
650 |
|
4 |
|a MEMORIAS
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Rupturas
|g Volumen 10, Número 2 (Julio/Diciembre 2020), páginas 69-99
|
856 |
|
|
|a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
|