Turismo y ecoturismo en el Parque Nacional Marino-Ballena y sus áreas de amortiguamiento /

El Parque Nacional Marino Ballena se encuentra ubicado en la provincia de Puntarenas y presenta características importantes y excepcionales que lo convierten en un área silvestre protegida de gran atracción turística. Dicha actividad presenta actualmente un alto grado de crecimiento que junto con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quesada Chévez, Olivier
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : O. Quesada Ch., 2015.
Materias:
LEADER 02700nam a2200253 a 4500
001 000074531
005 20240228095031.0
008 201203s2015 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 007988  |b TFG 
100 1 |a Quesada Chévez, Olivier 
245 1 0 |a Turismo y ecoturismo en el Parque Nacional Marino-Ballena y sus áreas de amortiguamiento /  |c Olivier Quesada Chévez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b O. Quesada Ch.,  |c 2015. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2015. 
520 0 |a El Parque Nacional Marino Ballena se encuentra ubicado en la provincia de Puntarenas y presenta características importantes y excepcionales que lo convierten en un área silvestre protegida de gran atracción turística. Dicha actividad presenta actualmente un alto grado de crecimiento que junto con la falta de recursos y la escasa concertación de los diferentes actores de la actividad turística en el PNMB han provocado una serie de impactos negativos sobre este en diferentes niveles: daños directos e indirectos sobre los recursos naturales, culturales y marítimos, desviación de los objetivos primarios de conservación del área protegida hacia objetivos secundarios, desviación de recursos de manejo del área, prestación de servicios al visitante sin recursos e infraestructura adecuados, escasa participación de la comunidad aledaña en las actividades ecoturísticas y cambios de su patrón socio-económico, duras críticas por parte de los prestadoresdel servicio hacia los funcionarios del área y viceversa, entre otros. Por medio de la investigación y recopilación bibliográfica, entrevistas, encuestas y visitas de campo al Parque Nacional Marino Ballena se obtuvieron una serie de resultados que incluyen la identificación de los impactos del turismo en el área, la propuesta para fortalecer la gestión del turismo y ecoturismo en el área lo cual pretende brindar a dicha zona una evaluación general de la problemática y algunas herramientas para desarrollar un proceso integrado de planificación del turismo y así favorecer un manejo controlado, ordenado y eficiente de dicha actividad en el Parque Nacional Marino Ballena. 
610 2 4 |a PARQUE NACIONAL MARINO BALLENA 
610 2 4 |a ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a ECOTURISMO 
651 4 |a PROVINCIA DE PUNTARENAS