Sumario: | Este trabajo se desarrolló en un bosque maduro premontano ubicado en la Reserva Forestal Río Macho, Costa Rica. Los muestreos se realizaron cada tres meses, entre abril del 2009 y enero 2010. En cada muestreo se escogieron 20 puntos al azar donde se colocaron cuadriculas de 50X50 cm de las que se recogió en promedio 400g de hojarasca. En el laboratorio el material fue tamizado y revisado, buscando en este caso específicamente, micromoluscos de la familia Charopidae y Punctidae. Se encontraron 4 especies de la familia Charopidae. Dos individuos de Rotadiscus pilsbryi Rehder 1942, siete de Chanomphalus pilsbryi (Baker 1927), ocho de Radiodiscus sp., quince de Charopidae 1. En la familia Punctidae se encontraron cuatro individuos de Punctum sp., este género es un nuevo reporte para Costa Rica. Se determinó que las especies Rotadiscus pilsbryi (U de Mann-Whitney, w: 741,5, p= 0,9999) y Chanomphalus pilsbryi (U de Mann-Whitney, w: 665, p= 0,0977) no varían su abundancia a lo largo del año. Radiodiscus sp1 (U de Mann-Whitney, w: 627,5, p= 0,0293) es más abundante en la estación seca. Para Charopidae 1 y Punctum sp. no se encontraron individuos vivos en la estación lluviosa. Es interesante la dinámica de población de estas especies, pues la mayoría de caracoles terrestres son más abundantes en la estación lluviosa. Se recomienda Incentivar y proponer temas de investigación relacionados con caracoles terrestres para conocer más sobre su ecología, biogeografía y como se están viendo afectados directa o indirectamente los caracoles y las especies que dependen de ellos como fuente de alimentación debido al cambio climático.
|