¿Es posible invertir la forma en que aprendemos y enseñamos? Aderezos para repensar la educación /

El ensayo recoge reflexiones sobre experiencias educativas a través de postulados que marcan aspectos clave para repensar los contextos de aprendizaje y enseñanza. Se muestran formas innovadoras y su contraparte al orientar las prácticas educativas dentro del aula. Se presentan argumentos y razon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yamila Rigo, Diana
Otros Autores: Donolo, Danilo
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2018.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones
Descripción
Sumario:El ensayo recoge reflexiones sobre experiencias educativas a través de postulados que marcan aspectos clave para repensar los contextos de aprendizaje y enseñanza. Se muestran formas innovadoras y su contraparte al orientar las prácticas educativas dentro del aula. Se presentan argumentos y razones con sustento en las investigaciones de diseño y desarrollos teóricos de la Psicología Educacional para entender y transformar la educación. Consideramos importante rever y reflexionar los roles en educación, la importancia de los contenidos, el papel de los docentes y de los alumnos, para promover la implicación. El trabajo gira en torno a 'aderezos' organizados en cuatro pares contrapuestos, a saber: docentes deliveries versus colaboradores; enseñanza pareja versus diversa; evaluación estándar versus a la carta; aprendizaje invisible versus visible. Cada par delimita aspectos esenciales para pensar la escuela de cara a los retos del nuevo siglo, a partir de una nueva forma de concebir la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación. Invitan a salir de la zona de confort a educadores y educandos y los desafía a transitar nuevos caminos más abiertos e inclusivos.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:14 páginas : Recurso electrónico.