El oboe en el siglo XX : Fabricación e importancia de las cañas para la emisión del sonido /

El oboe es un instrumento que tiene una trayectoria de siglos. Actualmente, está constituido por tres partes de madera que se arman y forman el cuerpo del instrumento. "A este cuerpo taladrado por dentro en forma cónica, se le hacen orificios que están cubiertos por llaves, las cuales están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Vargas, Carolina
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : C. Rojas V., 2019.
Materias:
Descripción
Sumario:El oboe es un instrumento que tiene una trayectoria de siglos. Actualmente, está constituido por tres partes de madera que se arman y forman el cuerpo del instrumento. "A este cuerpo taladrado por dentro en forma cónica, se le hacen orificios que están cubiertos por llaves, las cuales están hechas a base de metal cubierto de un baño de plata, oro o cobre y que forman el mecanismo del instrumento. Además de estar construido con estas características, la sonoridad peculiar del instrumento la determina una lengüeta doble (parte superior colocada en el instrumento para producir el sonido),fabricada de una caña cuyo nombre es Arundo Donax. Las lengüetas dobles o cañas de oboe tienen la cualidad que se hacen de manera artesanal, por lo que han surgido varios tipos de raspados hechos a mano sobre la lengüeta y que se emplean para obtener su acabado final. Dicho lo anterior, sobre el oboe y sus cañas, mencionaremos que el enfoque de esta monografíaes crear un documento donde se exponga la evolución del instrumento y la fabricación de las cañas, como aspecto primordial en la producción del sonido; esto con el fin de obtener los requerimientos de interpretación en cuanto a articulación, afinación y rango de matices, además, de las facilidades de ejecución que se dieron con la trasformación del instrumento a través del tiempo. Por tanto, iniciaremos este recorrido evolutivo desde sus antepasados y culminaremos con el siglo XX; siglo en el que este instrumento llega a su mayor apogeo y a partir del cual no ha hecho grandes cambios en cuanto a su estructura. Para concluir, este trabajo también tiene la finalidad de crear un documento en el idioma español que encierre el proceso evolutivo del oboe y de sus cañas en un solo archivo; pues normalmente estos dos temas son expuestos por separado y en inglés, francés o alemán.
Descripción Física:TFG-Digital : Ilustraciones, fotografías.