Caracterización de 18 playas de Guanacaste norte con programa Bandera Azul Ecológica, II Semestre, 2020 /

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una página web producto de un estudio a las 18 playas Bandera Azul Ecológica (BAE) de la zona de Guanacaste Norte, estas localizadas una, entre dos golfos importantes de dicha franja, como lo son: el golfo Santa Elena y el g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez Méndez, Dorita
Otros Autores: Vivas Camacho, Yalile Alejandra
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, Costa Rica : D. Méndez M., 2020.
Materias:
LEADER 02768nam a2200277 a 4500
001 000076957
005 20240313113956.0
008 210504t2020 cr be 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 008147  |b TFG 
100 1 |a Méndez Méndez, Dorita 
245 1 0 |a Caracterización de 18 playas de Guanacaste norte con programa Bandera Azul Ecológica, II Semestre, 2020 /  |c Dorita Méndez Méndez, Yalile Alejandra Vivas Camacho. 
260 |a Liberia, Costa Rica :  |b D. Méndez M.,  |c 2020. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas, mapas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2020 
520 0 |a El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal diseñar una página web producto de un estudio a las 18 playas Bandera Azul Ecológica (BAE) de la zona de Guanacaste Norte, estas localizadas una, entre dos golfos importantes de dicha franja, como lo son: el golfo Santa Elena y el golfo Papagayo, como también, las otras, en los cantones de Carrillo y Santa Cruz. Este nuevo producto que se diseña surgió a partir de que las investigadoras denotan la escasez de información turística relacionada con las playas seleccionadas, ya que no existe un producto como el que este proyecto propone que abarque las playas de Guanacaste Norte con el distintivo BAE, por lo quede esta forma se pretende influir positivamente en el sector turístico de la zona. El interés principal del proyecto es facilitar la información de aquello que el turista encontrará en las playas de estudio. Con esta iniciativa, una vez que la página web esté concluida en su diseño, se convierte en clave para atraer visitantes tanto nacionales como extranjeros, dándose a conocer, entonces, más sobre las playas seleccionadas y las ventajas que presentan por ser categoría BAE. Mediante dicha página web, el turista tendrá la posibilidad de acceder a información completa y veraz, identificando las diferentes opciones turísticas como, alojamientos en zona de acampar, saber si es una playa ideal para niños, qué tan retirada del sector hotelero se encuentran la playa, el tipo de arena (blanca,gris, dorada, café), si dichos lugares poseen sombra e inclusive, si la playa es accesible para personas con discapacidad motora. 
610 2 4 |a PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA (PBAE) 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a TURISMO ECOLÓGICO 
650 4 |a DISEÑO DE INGENIERÍA 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a PROMOCIÓN DEL TURISMO 
650 4 |a SITIOS WEB  |x DISEÑO 
651 4 |a PROVINCIA DE GUANACASTE 
651 4 |a CANTÓN DE SANTA CRUZ 
700 1 |a Vivas Camacho, Yalile Alejandra