Riesgos del proyecto de implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto Nacional de Seguros para el año 2020 /

El presente trabajo comprende una investigación en la que se aborda la temática sobre la gestión y análisis de los riesgos que se derivan en la actual etapa de ejecución del proyecto de implementación de Normas Internacionales de Información Financiera para el Sector Público, conocidas como NIIF Ful...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avendaño Chacón, Sandra
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : S Avendaño Ch., 2020.
Materias:
LEADER 02460nam a2200229 a 4500
001 000076967
005 20210517141812.0
008 210505t2020 cr e 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 008150  |b TFG 
100 1 |a Avendaño Chacón, Sandra 
245 1 0 |a Riesgos del proyecto de implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Instituto Nacional de Seguros para el año 2020 /  |c Sandra Avendaño Chacón. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b S Avendaño Ch.,  |c 2020. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, gráficas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas) Escuela de Ciencias de la Administración. UNED, 2020. 
520 0 |a El presente trabajo comprende una investigación en la que se aborda la temática sobre la gestión y análisis de los riesgos que se derivan en la actual etapa de ejecución del proyecto de implementación de Normas Internacionales de Información Financiera para el Sector Público, conocidas como NIIF Full (en adelante NIIF) quese desarrolla en el Instituto Nacional de Seguros (Casa Matriz), para el año 2020. Dicho proyecto está definido por la Oficina Institucional de Proyectos (PMO) de INS (Casa Matriz) como un proyecto estratégico, debido a que se encuentra alineado a los objetivos definidos en el Plan Estratégico Institucional y su duración se estima a un plazo mayor a dos años. El origen de dicho proyecto se centra en el requerimiento de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE) para las entidades aseguradoras del país, para acatar lo estipulado en el acuerdo SUGEF 30-18, Reglamento de Información Financiera (RIF) del año 2018, aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), aplicable a los entes del Sistema Financiero Nacional costarricense. Entre las estipulaciones que señala este Reglamento de Información Financiera, las entidades deben actualizar su base contable en apego a las Normas NIIF vigentes y, demás modificaciones que dispone dicho reglamento dentro de sus artículos. 
610 2 4 |a NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 
610 2 4 |a SUPERINTENDENCIA GENERAL DE SEGUROS (SUGESE) 
610 2 4 |a INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS) 
650 4 |a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
650 4 |a ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 
650 4 |a CLIMA ORGANIZACIONAL