El ejercicio del liderazgo y la práctica de trabajo en equipo en la implementación del Modelo de Evaluación en la Calidad de la Educación Costarricense (MECEC) en el Centro Educativo Los Ángeles, circuito 06 de La Fortuna, Dirección Regional de Educación de San Carlos durante el año 2019 /

En la actualidad se está tratando de mejorar la calidad de la educación en los centros escolares en todo el país. Desde hace casi una década, se ha venido implementando el Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense (MECEC), con el fin de que cada institución reconozca el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retana Leiton, Yermin Magaly
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : Y. M. Retana L., 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:En la actualidad se está tratando de mejorar la calidad de la educación en los centros escolares en todo el país. Desde hace casi una década, se ha venido implementando el Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense (MECEC), con el fin de que cada institución reconozca el nivel y rango de eficacia en que se encuentra. Esta investigación realizóun análisis de esa implementación en un centro escolar, conociendo las prácticas de liderazgo y de trabajo en equipo que median en esa puesta en marcha del MECEC. El estudio tiene una naturaleza positivista y cuantitativa y participaron el personal docente, administrativo y la persona directora del centro escolar. Su ejecución estuvo condicionada por la situación de pandemia por el contagio del COVID 19 y en un contexto de suspensión del curso lectivo de manera indefinida. Mayoritariamente se observaron rasgos y prácticas de trabajo en equipo que responden a los referentes teóricos empleados, no obstante, también hay factores que deben mejorar para lo que se realizaron las recomendaciones correspondientes.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros. tablas, gráficas.