El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) como dispersor de semillas de mora (Morus nigra) /

Los objetivos del artículo son conocer si las semillas de mora sufren daños en el tracto digestivo de los zorros, y si esto afecta su viabilidad, poder de germinación, inicio y tasa de germinación. Métodos: se recolectaron semillas de zarzamora en el campo y de heces frescas de zorros cautivos, sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duarte Baschini, Candela
Otros Autores: Dellafiore, Claudia M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:Los objetivos del artículo son conocer si las semillas de mora sufren daños en el tracto digestivo de los zorros, y si esto afecta su viabilidad, poder de germinación, inicio y tasa de germinación. Métodos: se recolectaron semillas de zarzamora en el campo y de heces frescas de zorros cautivos, seleccionando al azar 300 semillas por tratamiento que mantuvimos en germinador a 25 ° C. El criterio de germinación fue la salida de la radícula. Resultados: Todas las semillas extraídas de las heces estaban sanas. El inicio de la germinación ocurrió el mismo día en ambos tratamientos, aunque las tasas de germinación fueron mayores para las semillas extraídas directamente de los frutos. Conclusiones: A pesar de daños menores a las semillas, el zorro es un dispersor de semillas de mora.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:6 páginas : Recurso electrónico.