Análisis de los factores que inciden en los procesos de notificación, investigación, análisis y divulgación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Área de Salud Paraíso -Cervantes, según los atributos básicos de simplicidad, estabilidad y flexibilidad propuestos por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, segundo semestre 2020 /

Esta investigación centra su atención en un análisis de los factores que inciden en los procesos de notificación, investigación, análisis y divulgación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Área de Salud Paraíso-Cervantes, según los atributos básicos de simplicidad, flexibilidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenes Sandoval, Marianela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago, Costa Rica : M. Brenes S., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación centra su atención en un análisis de los factores que inciden en los procesos de notificación, investigación, análisis y divulgación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del Área de Salud Paraíso-Cervantes, según los atributos básicos de simplicidad, flexibilidad y aceptabilidad, propuestos por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), durante el segundo semestre 2020. Conello, proponer mejoras que fortalezcan la eficiencia de los procesos del sistema. Esta investigación consta de cinco capítulos: El primer capítulo: Aspectos Estructurales, establece la justificación del estudio, la cual presenta las motivaciones para desarrollar la investigación planteada; así como los beneficios que se esperan de la misma. Asimismo, se presentan los antecedentes de la investigación relacionados con el tema en estudio. Seguidamente se expone el problema de investigación y los objetivos que guían el proceso de investigación y por último se definenlas delimitaciones y limitaciones del estudio. El segundo capítulo:Aspectos teóricos, está compuesto por el marco contextual, en el cual se amplían aspectos generales de la institución y su marco estratégico, en el que se detalla la misión y visión de la red institucional de vigilancia epidemiológica. También incluye el marco conceptual, en el que se ha elaborado una construcción de términos básicos que contribuyen a resolver el problema de investigación. En el tercer capítulo: Aspectos metodológicos, se presenta el tipo de estudio, la población y muestra, fuentes de información, técnicas e instrumentos de recolección de la información y sus variables. El cuarto capítulo: Presentación y análisis de los resultados, desarrolla un análisis e interpretación de la información.
Descripción Física:TFG-Digital : Tablas, cuadros, mapas.