Summary: | Este artículo trata sobre estudios de homicidios en Costa Rica que no han sido sistemáticos y se han ocupado sobre todo de tasas de homicidio, el modo de muerte, identidad de las víctimas y asesinos, lugar y hora de la muerte y relación con las drogas. Ninguno ha considerado los modelos biológicos de homicidio. El objetivo de este estudio fue comparar los informes de la prensa con las estadísticas oficiales, para evaluar varias hipótesis acerca de cuándo se producen los homicidios y analizar el asesinato en Costa Rica desde el punto de vista del modelo biológico de Duntley & Buss. Se registraron todos los homicidios mencionados en dos periódicos de Costa Rica del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 y los comparamos con las estadísticas oficiales del Poder Judicial. Ambos diarios informaron de manera coherente con las estadísticas oficiales. Rechazamos nuestra hipótesis de que la mortalidad era mayor en los meses con muchos días libres. Los hombres tienen una mayor probabilidad de morir por arma de fuego y las mujeres por asfixia provocada. La Provincia de Limón tiene una tasa de homicidios más alta, al igual que los inmigrantes colombianos, panameños y nicaragüenses.
|