|
|
|
|
LEADER |
02528nam a2200217 a 4500 |
001 |
000078125 |
005 |
20230303125627.0 |
008 |
210713s2020 cr e 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 008306
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Vargas Avila, Ana Yansy
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategia de diversificación relacionada para una nueva línea de empaque de fertilizante en la Empresa Fertica S.A. dirigido a una nueva segmentación del mercado /
|c Ana Yansy Vargas Avila.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b A. Y. Vargas A.,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas, gráficos.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Maestría en Administración de Negocios) Sistema de Estudios de Postgrado. UNED, 2020.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo de investigación consiste en el desarrollo de una propuesta de estrategia de diversificación para la Empresa Fertica S.A, en ella se propone implementar una línea de empaque para el fertilizante tipo fórmula química, con el fin de que dicha empresa pueda incursionar en un mercado hasta ahora desconocido y así ampliar sus horizontes comerciales y aumentar su rendimiento. La propuesta se expone en el Capítulo I, en donde se plantea el problema y la pregunta de investigación, así como cada uno de los objetivos a desarrollar. Para esto, se realiza un estudio de factibilidad que incluye un estudio de mercado y un estudio de viabilidad administrativa, técnica y financiera. En el Capítulo II, se plantea el marco teórico, en este se exponen todos los aspectos importantes de la investigación, así como los conceptos teóricos significativos para comprender los diferentes análisis que se pretenden realizar. En el Capítulo III, se desarrolla el Marco metodológico de la investigación,que será tanto cualitativo como cuantitativo, ya que, por un lado, gracias al estudio de mercado, se espera conocer el perfil del consumidor, sus gustos y sus preferencias, así como cuantificar cuánto puede costar un proyecto de este tipo, es por esto que la investigación es de tipo secuencial exploratorio y lo anterior se justifica dado que, a partir de los resultados obtenidos del estudio de mercado, específicamente de la demanda potencial, se espera establecer la demanda del negocio para luego desarrollar el análisis financiero.
|
610 |
2 |
4 |
|a EMPRESA FERTICA S.A.
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
|
650 |
|
4 |
|a ANÁLISIS DE MERCADO
|
650 |
|
4 |
|a NEGOCIOS
|