Viabilidad de la atención médica a distancia en el personal de una Universidad Estatal de Costa Rica /

Este artículo se refiere a la telemedicina que es una herramienta útil cuando la atención médica directa no está disponible. Comparamos un grupo control de 117 pacientes recibiendo atención médica directa con 206 pacientes de telemedicina en una universidad de Costa Rica. De estos, un 85% est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Sáurez, Karla
Otros Autores: Arce Espinoza, Lourdes
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2014.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Descripción
Sumario:Este artículo se refiere a la telemedicina que es una herramienta útil cuando la atención médica directa no está disponible. Comparamos un grupo control de 117 pacientes recibiendo atención médica directa con 206 pacientes de telemedicina en una universidad de Costa Rica. De estos, un 85% estaban satisfechos con este tipo de consulta y el 98% aceptaría ser atendido por telemedicina en el futuro. Nuestros resultados apoyan la conclusión de que la telemedicina es un método viable, aceptado ampliamente por el personal de la universidad, que además ayuda a reducir costos, acorta tiempos de espera, disminuye la saturación en el servicio de consulta cara a cara y permite la detección temprana de factores de riesgo.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:8 páginas : Recurso electrónico.