|
|
|
|
LEADER |
02755naa a2200265 a 4500 |
001 |
000078351 |
005 |
20241203174337.0 |
008 |
210729s2015 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b C
|
100 |
1 |
|
|a Ramírez-Arce, Daniel
|
245 |
1 |
0 |
|a Uso del hábitat y actividad superficial del escorpión Centruroides margaritatus en Palo Verde, Parque Nacional Guanacaste, Costa Rica /
|c Daniel Ramírez-Arce.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 8 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Centrutoides margaritatus es uno de los escorpiones en Costa Rica, que pese a esto en este país no se han realizado estudios ecológicos ni poblacionales. Por lo tanto, se pretendió caracterizar el uso del hábitat y actividad superficial de esta especie en el Parque Nacional Palo Verde. El muestreo de los escorpiones se realizó mediante búsqueda intensiva a lo largo de transectos en tres sitios: carretera, campamento y bosque. Se caracterizó el microhábitat en el cual se encontraba cada individuo y se observó la actividad superficial que estaban realizando los escorpiones en el momento de la captura. C. margaritatus se encontró en diferentes microhábitats: suelo, hojarasca, herbáceas, arbustos, árboles, y debajo de rocas y troncos caídos, con una preferencia a utilizar la vegetación a alturas menores a 50 cm. El acecho fue el comportamiento más frecuente y fue observado mayor-mente en la vegetación, mientras que el descanso se encontró principalmente en troncos y rocas caídas. El uso de la vegetación puede representar una estrategia para obtener alimento y asimismo estar en un sitio seguro contra depredadores. A pesar de esto, la adaptabilidad que presenta la especie le provee la facilidad de usar muchos microhábitats en sitios donde la vegetación es escaza. Aunque el periodo de estudio fue corto, este estudio arroja las primeras observaciones acerca del uso del hábitat de esta especie en Costa Rica, información base para futuras investigaciones.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Vicerrectoría de Investigación
|z COSTA RICA
|
650 |
2 |
4 |
|a PARQUE NACIONAL PALO VERDE
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE BOSQUES
|
650 |
|
4 |
|a ALACRANES
|
650 |
|
4 |
|a DISTRIBUCIÓN DEL HÁBITAT
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
773 |
1 |
|
|t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance Education University.
|g Volumen 7, Número 2, (Diciembre, 2015), páginas 279-286
|
856 |
|
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
|