Effects of a new tobacco law on the knowledge, attitudes, and habits of smokers in San José and Jacó, Costa Rica /

Este artículo trata sobre el tabaquismo que es una de las adiciones más mortales en el mundo. Muchos países han prohibido el uso del tabaco en lugares públicos. En 2012, Costa Rica aprobó una ley similar a los de otros países que prohíbe el fumado en lugares en que hay gente. Esta investigaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sparks, Sarah
Other Authors: Morales Ortega, José
Format: Book Chapter
Language:English
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2015.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
LEADER 02610naa a2200253 a 4500
001 000078361
005 20241205142028.0
008 210729s2015 cr e 000 | eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Sparks, Sarah 
245 1 0 |a Effects of a new tobacco law on the knowledge, attitudes, and habits of smokers in San José and Jacó, Costa Rica /  |c Sarah Sparks, José Morales Ortega. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2015. 
300 |a 12 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Este artículo trata sobre el tabaquismo que es una de las adiciones más mortales en el mundo. Muchos países han prohibido el uso del tabaco en lugares públicos. En 2012, Costa Rica aprobó una ley similar a los de otros países que prohíbe el fumado en lugares en que hay gente. Esta investigación evaluó un cuestionario para determinar los conocimientos, actitudes, y hábitos de los fumadores, además de conocer la conformidad de los establecimientos en San José y Jacó, Costa Rica. La encuesta fue completada por 150 fumadores y 54 establecimientos. Los conocimientos generales de la ley demostraron ser muy bajos. Sin embargo, se encontró que los hombres tienen más conocimientos que las mujeres (p=0.02). Se encontró una correlación entre el tipo de fumador y los cambios en los hábitos de los fumadores después de la ley con fumadores empedernidos que disminuyeron su uso de tabaco, los fumadores del consumo medio mantuvieron su uso de tabaco, y los fumadores del consumo más bajo aumentaron ligeramente su uso de tabaco (p=0.19). La ley no parece tener un efecto directo en algún grupo demográfico específico. Esto no es por una falta de implementación ya que 81.48% de los establecimientos tuvieron los rótulos de prohibido fumar del tamaño y color correcto. En general, los efectos de la nueva ley de tabaco han sido mínimos sin una disminución grande en cualquier grupo demográfico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a SALUD PÚBLICA 
650 4 |a TABAQUISMO 
650 4 |a HÁBITOS DE FUMAR 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
700 1 |a Morales Ortega, José 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance Education University.  |g Volumen 7, Número 2, (Diciembre, 2015), páginas 341-352 
856 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos