Time to deconstruct the concepts of "foreplay" and "intercourse" : The real structure of human sexual encounters /

El artículo se refiere a la conducta sexual que se ha visto afectado por conceptos difusos como "juego sexual" y "coito"; la falta de fiabilidad de los informes propios; y el eurocentrismo. Aquí tratamos esos problemas y presentamos datos sobre frecuencia de las posiciones sexu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monge Nájera, Julián Antonio 1960-
Other Authors: Rodríguez, Mariana, González, María Isabel
Format: Book Chapter
Language:English
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2017.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:El artículo se refiere a la conducta sexual que se ha visto afectado por conceptos difusos como "juego sexual" y "coito"; la falta de fiabilidad de los informes propios; y el eurocentrismo. Aquí tratamos esos problemas y presentamos datos sobre frecuencia de las posiciones sexuales y mediciones cronometradas del "juego previo" con base en la observación directa de grabaciones en vídeo de encuentros íntimos de parejas heterosexuales latinoamericanas. Las posiciones más frecuentes fueron "mujer sobre sus manos y rodillas"; "mujer en la cama con el hombre de pie", y "mujer sentada sobre el hombre". Las actividades más frecuentes fueron felación, estimulación manual del pene y estimulación manual de la vulva. Las duraciones medias más largas de actividades particulares fueron de 67 segundos para el coito, 37 s para la felación y 34 s para las caricias íntimas. Estos resultados difieren de los informados en EE.UU., posiblemente debido a diferencias culturales, pero más probablemente porque los resultados se basan en lo que las parejas realmente hacen y no lo que informan (los estudios estadounidenses se basan en recuerdos informados por los participantes). Estudios previos han fusionado una compleja variedad de actividades sexuales en una sola categoría imprecisa llamada "juego previo" (foreplay) y el nuestra parece ser el primer estudio que "deconstruye" esa categoría en sus componentes individuales y que además usa mediciones objetivas de su duración.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:6 páginas : Recurso electrónico.