Determinación del tamaño y forma de unidad experimental, con el método de máxima curvatura, para ensayos de rendimiento de maíz (Zea mays), Guanacaste, Costa Rica /

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el tamaño y la forma adecuados de unidad experimental para ensayos de rendimiento con maíz en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Se sembró un ensayo de uniformidad y los datos obtenidos fueron empleados para aplicar el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Rojas, Jorge Claudio
Otros Autores: Navarro Flores, Juan Ramón
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2017.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el tamaño y la forma adecuados de unidad experimental para ensayos de rendimiento con maíz en el cantón de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Se sembró un ensayo de uniformidad y los datos obtenidos fueron empleados para aplicar el método de curvatura máxima. El punto de curvatura máxima determinado por inspección visual donde la curva producto de la asociación entre tamaño de parcela y coeficiente de variación deja de caer abruptamente y adquiere un comportamiento casi constante, estuvo ubicado entre 12 y 16 unidades básicas. Por medio de la primera derivada se estimó que el punto de curvatura máxima estuvo en 12 unidades. Mediante el método que Fairfield Smith propuso en 1938 se obtuvo un valor de 0,62 para el índice de heterogeneidad del suelo, lo que indica que el suelo se puede clasificar como heterogéneo (el ámbito de la escala para esta medida va de 0 a 1; donde 0 indica total homogeneidad y 1 total heterogeneidad). No existió diferencias entre las formas asociadas al tamaño de 12 unidades básicas, sin embargo, por cuestiones prácticas se consideró la forma de 6 X 2 como la más adecuada.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:10 páginas : Recurso electrónico.