Propuesta de integración de las TIC en prácticas innovadoras con la herramienta de Google: “GSuiteFor Education de Google”, en el proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales, con el desarrollo del tema de las fases del ciclo celular y su relación con la regeneración de tejidos, con el estudiantado de octavo año de la sección 8-8 del Colegio de San Luis Gonzaga, en la provincia de Cartago, Cantón Central, Dirección Regional Cartago, circuito educativo 02, durante el segundo semestre del año 2020 /

Este proyecto partió de la necesidad como objetivo principal de brindar un cúmulo de estrategias que mejoren la enseñanza de contenidos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), específicamente, en el desarrollo de prácticas innovadoras con la herramienta “GSuit For Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castañeda Sequeira, Fiorella
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : F. Castañeda S., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:Este proyecto partió de la necesidad como objetivo principal de brindar un cúmulo de estrategias que mejoren la enseñanza de contenidos a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), específicamente, en el desarrollo de prácticas innovadoras con la herramienta “GSuit For Education” de Google, en el proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales, con el desarrollo del tema: Fases del Ciclo Celular y su relación con la generación de tejidos. La investigación de este proyecto se instruye con el Capítulo I, introductorio donde convergen los antecedentes, que son recopilaciones de datos y estudios anteriores, de diversos especialistas o investigadores en lo referente al tema en estudio; quienes afirman la relevancia del uso constante, continuo e innovador de diferentes métodos o técnicas que fomenten la buena práctica delas tecnologías de la información dentro del campo áulico. Asimismo, se incluye el tema, problema, contexto, delimitación, justificación y, finalmente, los objetivos generales y específicos.En el Capítulo II, Marco Teórico se compone de un Marco Conceptual que robustece la existencia de este proceso investigativo con las nociones de: teorías del aprendizaje y sus postulados o enfoques; el aprendizaje de las Ciencias Naturales, las habilidades tecnológicas, la educación virtual y sus roles; y la herramienta“GSuitefor Education” de Google. Todos elementos de alta relevancia para la compresión y desarrollo de las prácticas innovadoras que en este trabajo se muestran. En el Capítulo III, Marco Metodológico se describen, claramente, los procesos metodológicos tanto para el diagnóstico como para el desarrollo del Proyecto Final de Graduación.
Descripción Física:TFG-Digital : Tablas, cuadros.