El Régimen Especial Agropecuario (REA) para los pequeños productores de caña de azúcar de los Asentamientos de Playitas y San Ramón del cantón de Bagaces, Guanacaste /

En este trabajo de investigación se desarrolla el tema relacionado al Régimen Especial Agropecuario en adelante denominado REA por sus siglas, que es un proyecto muy actual y elaborado para los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios que ejercen sus actividades en suelo costarricense; en esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Rodríguez, Gretel María
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Costa Rica, : G. M. Ruiz R., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se desarrolla el tema relacionado al Régimen Especial Agropecuario en adelante denominado REA por sus siglas, que es un proyecto muy actual y elaborado para los Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios que ejercen sus actividades en suelo costarricense; en esta ocasión la investigación tiene orientación hacia los pequeños productores de caña de azúcar de las zonas de Playitas y San Ramón del cantón de Bagaces en la provincia de Guanacaste, y debido a que esta propuesta del REA es de poco conocimiento para estos, es que surge la necesidad de ahondar en el análisis del mismo y conocer la reforma que han establecido las autoridades competentes, con el objetivo da darlo a conocer, para que sea practicado por este sector de manera eficiente. Específicamente, el esquema del Régimen Especial Agropecuario, se diseñó de forma particular para hacer tributos dentro de un marco fácil y entendible ante el Ministerio de Hacienda, sin embargo, para los productores es una situación de poca comprensión y les genera dudas de cómo proceder, es por eso que surge la idea de realizar este trabajo de investigación, con el fin de entresacar información relevante sobre esta nueva forma tributaria para describirla de manera clara y así minimizar la incertidumbre y el miedo al cambio, que se ha generado al respecto.Se espera que la mayor claridad que se le pueda dar al tema de estudio ayude a los productores de caña de azúcar a adquirir confianza para que aprovechen al máximo las ventajas que este régimen les desea brindar.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros, gráficos.