Plan de mejora de los procesos de asesoría y capacitación sobre accesibilidad y discapacidad, dirigidos al sector turístico de Costa Rica, impartidos por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad I semestre 2021 /

Este trabajo pretende elaborar un plan de mejora, donde se analizan los procesos de asesoría y capacitación, que actualmente el CONAPDIS está brindando en conjunto con otras organizaciones privadas, sobre accesibilidad y discapacidad, dirigido a empresarios, instituciones gubernamentales o asocia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel Valverde, Shirley Gabriela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Carlos, Costa Rica : S. G. Esquivel V., 2021.
Materias:
LEADER 02630nam a2200217 a 4500
001 000080877
005 20230314114719.0
008 211007s2021 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 008509  |b TFG 
100 1 |a Esquivel Valverde, Shirley Gabriela 
245 1 0 |a Plan de mejora de los procesos de asesoría y capacitación sobre accesibilidad y discapacidad, dirigidos al sector turístico de Costa Rica, impartidos por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad I semestre 2021 /  |c Shirley Gabriela Esquivel Valverde. 
260 |a San Carlos, Costa Rica :  |b S. G. Esquivel V.,  |c 2021. 
300 |a TFG-Digital. 
502 |a Trabajo final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2021. 
520 3 |a Este trabajo pretende elaborar un plan de mejora, donde se analizan los procesos de asesoría y capacitación, que actualmente el CONAPDIS está brindando en conjunto con otras organizaciones privadas, sobre accesibilidad y discapacidad, dirigido a empresarios, instituciones gubernamentales o asociaciones que brindan productos y servicios turísticos a la población costarricense o extranjera. Con este proyecto se busca educar y ampliar conocimientos sobre derechos humanos, accesibilidad universal y desarrollo sostenible del turismo, promoviendo iniciativas accesibles para todos, el aprovechamiento de los beneficios del turismo en las personas y la universalización de derecho al turismo por parte de las personas con discapacidad. (Organización de Naciones Unidas, 2020). Se identifican problemas y causas, de los procesos que se realizan actualmente, y sus posibles alternativas de solución y mejoramiento. La metodología que se utilizó se enfatiza en la investigación aplicada, con un enfoque cualitativo, para lo cual se dedicaron 135 horas que permitieron recolectar la información mediante entrevistas, análisis de experiencias y del trabajo realizado. Las propuestas de mejoramiento pretenden optimizarlos servicios ofrecidos a personas con diferentes discapacidades, para poder brindar los mismos derechos de acceso a productos y servicios de ocio. Al mismo tiempo, que la oferta turística cumpla con las normativas de igualdad de oportunidades y derechos humanos de esta población y mejoren la calidad de sus productos y servicios. 
610 2 4 |a CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONAPDIS) 
650 4 |a TURISMO SOSTENIBLE 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a DERECHOS HUMANOS 
650 4 |a INCAPACITADOS FÍSICAMENTE