Summary: | El proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje musical en los centros de educación especializada en música a nivel superior del sector público en Costa Rica ha estado influenciado por el modelo conservatorio europeo, fenómeno que esta investigación de tipo documental, enmarcada en el paradigma de la teoría crítica, ha analizado con el propósito de reflexionar acerca de las implicaciones educativas que ello deriva. El análisis de contenido realizado sobre los programas de los cursos de Solfeo y Lenguaje Musical del Instituto Nacional de la Música, Universidad de Costa Rica y Universidad Nacional, permitió entender este proceso educativo en torno a las habilidades musicales abordadas, las estrategias didácticas empleadas, los contenidos musicales que sustentan las clases y el sistema de evaluación utilizado. Además, mediante la elaboración de un meta análisis sobre una selección de recursos documentales abordados en las asignaturas de la Maestría en Psicopedagogía de la Universidad Estatal a Distancia, fue posible fundamentar los principios psicopedagógicos para optimizar el proceso educativo investigado. Así, la investigación desarrolló la propuesta de un modelo psicopedagógico que replantea el proceso de enseñanza y aprendizaje del lenguaje musical en el contexto estudiado.
|