Análisis de las denuncias interpuestas por el Área de Conservación Osa ante la Fiscalía de Protección Osa : Causas de desestimación, sobreseimiento y absolutoria de los imputados en etapa de juicio, durante el período 2010 –2012, Osa, Puntarenas, Costa Rica /

El propósito del presente estudio fue analizar las denuncias interpuestas por los funcionarios del Área de Conservación Osa (ACOSA) ante la Fiscalía de Protección Osa, durante el período 2010 –2012 y así determinar las causas por las cuales se desestiman, sobreseen o absuelven a los imputados en eta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astúa Gómez, Pablo
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : P. Astúa G., 2015.
Materias:
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue analizar las denuncias interpuestas por los funcionarios del Área de Conservación Osa (ACOSA) ante la Fiscalía de Protección Osa, durante el período 2010 –2012 y así determinar las causas por las cuales se desestiman, sobreseen o absuelven a los imputados en etapa de juicio. A través de un informe escrito, los funcionarios de ACOSA denuncian ante el Ministerio Público los delitos ambiental es que ocurren dentro de esta área de conservación, sin embargo, estas denuncias presentan debilidades técnicas y legales por las cuales se desestiman, sobresee no se absuelve a los imputados en etapa de juicio, por lo que este estudio pretende contribuir a mejorar técnicamente los informes y pruebas que se presentan ante este instancia judicial. En esta investigación se analizaron de forma cuantitativa y cualitativa un total de 106 expedientes de denuncias, informes de ampliación, solicitudes de desestimación y sobreseimiento, actas de audiencias preliminares, resoluciones de los juzgados, entre otras. Se logró determinar los principales delitos ambientales que presentan una alta incidencia en desestimación, sobreseimiento y absolutoria en etapa de juicio; registrándose en el periodo 2010-2012 un 16% de violaciones al artículo 63 inciso “a” de la Ley Forestal (referente ala movilización o transporte de madera). Asimismo se identificaron las principales causas por las cuales las denuncias llegan a un acto no favorable para el Estado.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros.