Propuesta para el mejoramiento en la gestión del Recurso Hídrico en los Acueductos de San Pedro y Puente Salas de Barva, Heredia, Costa Rica /

En la presente investigación se trazó como objetivo formular una propuesta de mejoramiento en la gestión del recurso hídrico en los acueductos de San Pedro y Puentes Salas de Barva. Debido a la amenaza de escasez de agua en éste cantón herediano, donde se producen excesivos racionamientos por la inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cambronero Blanco, Susana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : S. Cambronero B., 2015.
Materias:
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trazó como objetivo formular una propuesta de mejoramiento en la gestión del recurso hídrico en los acueductos de San Pedro y Puentes Salas de Barva. Debido a la amenaza de escasez de agua en éste cantón herediano, donde se producen excesivos racionamientos por la incorrecta planificación, crecimiento de la población, el urbanismo descontrolado y la alta demanda de recursos en la zona. Analizando desde la administración de cada uno, la participación de las comunidades aledañas con las actividades que establece el acueducto, hasta determinar el grado de riesgo o vulnerabilidad de las estructuras presentes en los sistemas de abastecimiento de agua. Utilizando las herramientas de encuestas con preguntas cerradas a los pobladores, para conocer el acercamiento de éstos a los procesos de la ASADA respectiva, entrevistas con los administradores de las ASADAs sobre el funcionamiento de éstas, inspecciones sanitarias, análisis bacteriológicos y físico químicos del agua en los lugares de estudio. Se logró determinar que la comunidad requiere de un mayor nivel de involucramiento con las actividades que efectúan las ASADAs. Se debe prestar mayor atención a las fuentes de abastecimiento, promoviendo una mayor protección, y se comprobó la falta de asesoramiento o capacitación por parte del ente rector (AyA). Con ésta propuesta, se recomienda la realización de un plan de seguridad del agua, donde se promueva incorporar a las comunidades, subsanar y mejorar algunas acciones y que sea de fácil manejo para los entes administradores del agua.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros.