Summary: | En los meses de Junio y Julio del 2013, se realizó esta investigación para la formulación de una propuesta de mejora ambiental en espacios urbanos, por medio de lepidópteros diurnos presentes en dos espacios de la Universidad Estatal a Distancia y un espacio de la Universidad de Costa Rica, ubicados en la Gran Área Metropolitana. Esto por medio del muestreo de especies de mariposas ubicadas en los espacios investigados y la con catenación de inventarios y colecciones de especies de mariposas diurnas del cantón Central de San José y Montes de Oca, generando con este una lista de especies recomendadas de plantas hospederas y productoras de néctar para las áreas investigadas. Del listado elaborado se obtuvo 30 especies de mariposas diurnas y 149 especies de plantas hospederas como opciones para la formulación de una propuesta de mejora ambiental, priorizando en este listado las familias Nymphalidae, Hesperiidae, Lycaenidae y Pieridae. En la elaboración de la propuesta de mejora ambiental se analizaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los espacios a intervenir y se concluyó que la mejor opción de mejora ambiental es la intervención por medio de la jardinería vertical. La jardinería vertical recomendada consiste en un sistema de jardines de una cara pasivo con sustrato Plug In, donde se invita a utilizar especies de plantas hospederas y de néctar para atraer nueve especies de lepidópteros diurnos. Los datos obtenidos y las propuestas de mejora ambiental sugieren un incremento en la población de lepidópteros diurnos en las áreas de la UNED, permitiendo con esto una mejora ambiental y social de la ecología urbana de los espacios investigados.
|