Mediación pedagógica en turismo mediante el uso de aplicaciones móviles, en el estudiantado de décimo año de la sección técnica nocturna, en el Colegio Técnico Profesional de Cóbano, de la Dirección Regional de Educación Peninsular, circuito 02, en el segundo semestre 2019 /

En la siguiente investigación el objetivo principal de este informe es proponer actividades de mediación pedagógica en Turismo realizadas con la utilización de aplicaciones móviles en el estudiantado de décimo año de la sección técnica nocturna, en el Colegio Técnico Profesional de Cóbano, de la Dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Parra, Eduard
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : E. Gutiérrez P., 2020.
Materias:
LEADER 02997nam a2200253 a 4500
001 000082039
005 20230317153829.0
008 211115s2020 cr el 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 008636  |b TFG 
100 1 |a Gutiérrez Parra, Eduard 
245 1 0 |a Mediación pedagógica en turismo mediante el uso de aplicaciones móviles, en el estudiantado de décimo año de la sección técnica nocturna, en el Colegio Técnico Profesional de Cóbano, de la Dirección Regional de Educación Peninsular, circuito 02, en el segundo semestre 2019 /  |c Eduard Gutiérrez Parra. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b E. Gutiérrez P.,  |c 2020. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Licenciatura en Docencia) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2020. 
520 3 |a En la siguiente investigación el objetivo principal de este informe es proponer actividades de mediación pedagógica en Turismo realizadas con la utilización de aplicaciones móviles en el estudiantado de décimo año de la sección técnica nocturna, en el Colegio Técnico Profesional de Cóbano, de la Dirección Regional de Educación Peninsular, circuito escolar 02; en el segundo semestre 2019. Se trabajó bajo la línea de investigación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación. La finalidad de esta investigación se enfatizó en facilitar una contribución al profesorado para que el proyecto sea tomado en consideración en un futuro en la metodología que es empleada dentro del aula. La población en estudio fue el estudiantado de décimo año, de la sección técnica nocturna del Colegio Técnico Profesional de Cóbano. Asimismo, se trabajó con dos profesionales de la especialidad de Turismo. También con 11 personas estudiantes cuyo rango de edad va desde los 18 hasta los 30 años. Entre los principales hallazgos de la parte diagnóstica se destaca el uso de lecciones magistrales por parte de la docencia, a pesar de contar con herramientas tecnológicas en la institución. Además, el uso de dispositivos móviles se limita a información a través de redes sociales. Con este panorama, se propuso el uso de aplicaciones educativas para la generación de aprendizajes mediante tecnologías móviles, como computadora, tableta y teléfono. Se diseñó actividades que complementaran el planeamiento de la persona docente en Turismo con proyectos de trabajo colaborativo entre las personas participantes, que brindaron la oportunidad de la autogestión del aprendizaje en el estudiantado. 
610 2 4 |a COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE CÓBANO 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 
650 4 |a INNOVACIONES EDUCATIVAS 
650 4 |a MÉTODOS DE ENSEÑANZA 
650 4 |a TURISMO  |x ENSEÑANZA 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
651 4 |a DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PENINSULAR