Propuesta psicopedagógica con fundamento en la pedagogía lúdica y el aprendizaje colaborativo para el mejoramiento de la habilidad de cálculo mental en el estudiantado de sexto grado de la Escuela Fernando Valverde Vegade la Dirección Regional de Educación de Pérez Zeledón en el primer semestre del año 2021 /

El tema del presente estudio se enfocó en el mejoramiento de la habilidad cognitiva del cálculo mental por medio de estrategias didácticas fundamentadas en la pedagogía lúdica y el aprendizaje colaborativo desde una visión psicopedagógica como recurso de mediación intencionado parael proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anayancy Cedeño, Monge
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Cedeño M., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:El tema del presente estudio se enfocó en el mejoramiento de la habilidad cognitiva del cálculo mental por medio de estrategias didácticas fundamentadas en la pedagogía lúdica y el aprendizaje colaborativo desde una visión psicopedagógica como recurso de mediación intencionado parael proceso de aprendizaje del estudiantado de sexto grado de la Escuela Fernando Valverde Vegade la Dirección Regional de Pérez Zeledón. El estudio responde al área temática de las Ciencias de la Educación, mientras que la línea de investigación trazada corresponde a la cognición en relación con los procesos de aprendizaje en los entornos educativos. La metodología se desarrolló bajo el enfoque investigativo mixtoe incluyó una muestra de veinte personas estudiantes, quienes conformaban en su totalidad el grupo de sexto grado. Su pretensión desde la psicopedagogía era realizar un análisis integral delas habilidades cognitivas y socioafectivas en función de una habilidad de la asignatura de matemáticas, en este casoel cálculo mental, para ofrecer respuesta al problema investigativo de qué técnicas de cálculo mental apoyadas por la pedagogía lúdica y el aprendizaje colaborativo podrían ayudar al estudiantado a mejorar esta habilidad y que las mismas tomarán en cuenta sus necesidades e intereses. Para este fin se llevó a cabo un trabajo de campo presencial con las personas participantes por medio de cuestionarios, entrevistas y observaciones.
Descripción Física:TFG-Digital : Tablas, ilustraciones, fotografías.