Summary: | El presente trabajo se ocupa del tema del tráfico local de drogas en las comunidades de Desamparados y Pavas, cantones de San José, Costa Rica, desde la perspectiva de la sociología criminal. Con base en la información de las investigaciones judiciales de los casos "El Indio" y "Tío Edgar" -entre los años 2010 y 2019-, se formula una caracterización de las bandas dedicadas al tráfico local de drogas en el sur de San José. Además de presentar la dinámica delictiva de las organizaciones criminales estudiadas -administración, liderazgo, distribución de funciones, violencia, entre otros, esta investigación analiza las condiciones que facilitan aumento de la criminalidad en los barrios que alojan dichas organizaciones, a saber: marginalidad, exclusión del sistema educativo y falta de oportunidades laborales. Por último, la investigación propone que la relación entre las bandas criminales y las comunidades ha dado lugar a que las personas que residen en ellas habiten lo que se conoce como narco-cultura, lo cual implica la adopción de un estilo de vida delictivo, desarrollar un fuerte sentido de pertenencia a la empresa criminal y una peligrosa tendencia a normalizar la violencia.
|