Grado de dependencia de ciertas especies de plantas de sus polinizadores en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica /

La presente investigación busca evaluar la relación que existe entre la reproducción de ciertas especies de plantas silvestres y los animales polinizadores que las visitan enfocándose en los colibríes, en la Cordillera de Talamanca, cantón de Pérez Zeledón, Costa Rica. Se aplicaron dos tratamientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Arroyo, Xiomara
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Isidro, Costa Rica : X. Castro A., 2021.
Materias:
LEADER 02796nam a2200229 a 4500
001 000083142
005 20230324105052.0
008 220127s2021 cr beo 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 008799  |b TFG 
100 1 |a Castro Arroyo, Xiomara 
245 1 0 |a Grado de dependencia de ciertas especies de plantas de sus polinizadores en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica /  |c Xiomara Castro Arroyo. 
260 |a San Isidro, Costa Rica :  |b X. Castro A.,  |c 2021. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, mapas, fotografías. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2021. 
520 3 |a La presente investigación busca evaluar la relación que existe entre la reproducción de ciertas especies de plantas silvestres y los animales polinizadores que las visitan enfocándose en los colibríes, en la Cordillera de Talamanca, cantón de Pérez Zeledón, Costa Rica. Se aplicaron dos tratamientos uno de exclusión para polinizadores y otro de polinización abierta, para de esa manera evaluar la dependencia que tienen las plantas para la producción de frutos. A su vez también se realizaron mediciones de morfología floral para determinar si las plantas más especializadas desde el punto de vista morfológico (flores largas) tienen más dependencia con los polinizadores. Por último,se aplicó como técnica el registro de las interacciones planta-colibrí con cámaras de lapso de tiempo para determinar la frecuencia de interacción planta-polinizador, lo cual ayudará a comprender qué tan susceptibles podrían ser a las alteraciones provocadas por el cambio climático. Se trabajó en tres sitios diferentes y se consideraron solo cuatro especies, ya que fueron de las que se obtuvo un tamaño adecuado de muestra las cuales son Psychotria poeppigiana, Psychotriaelata, Centropogon granulo sus yCuphea appendiculata. De estas especies se obtuvo que tres son dependientes de los colibríes para lograr producir frutos y solo una especie no presentó dependencia en el tratamiento de exclusión para polinizadores. Además,se obtuvo diferencias significativas en las mediciones morfológicas y con respecto a las interacciones se muestra concordancia de especies de picos largos con las flores de corola larga. La polinización es vital para el mantenimiento y el balance de los ecosistemas, ya que los polinizadores son los que están aportando a las especies de plantas la producción de frutos. 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE BOSQUES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
650 4 |a FLORA SILVESTRE 
651 4 |a CORDILLERA DE TALAMANCA