Valoración de la aplicación del certificado de sostenibilidad turística en la reserva biológica bosque nuboso Monteverde, ll semestre 2021 /

En Costa Rica desde el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), ente rector de la actividad turística en el país, se ha diseñado el "Certificado de Sostenibilidad Turística" (CST) certificado que dio inicio alrededor del año 1993 con el nombre "Sello Verde", esta iniciativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrillo Chavarría, Alisson
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, Costa Rica : A. Carrillo Ch., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:En Costa Rica desde el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), ente rector de la actividad turística en el país, se ha diseñado el "Certificado de Sostenibilidad Turística" (CST) certificado que dio inicio alrededor del año 1993 con el nombre "Sello Verde", esta iniciativa del certificado fue una propuesta desde el ICT que surge debido a la necesidad y búsqueda de los mejores criterios y estándares de calidad, asegurando y fortaleciendo la calidad y competitividad turística sostenible del país. Con el certificado han surgido cambios,buscando la innovación y el mejoramiento de la actividad turística sostenible, buscando siempre beneficiar lo "sostenible", beneficios en los aspectos ambientales, sociales, económicos y culturales del país. Conociendo la importancia del CST,se realizó una práctica dirigida en la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde (RBBNM), valorándose el proceso que ha seguido la reserva conforme el certificado indicado, proponiendo estrategias para el mejoramiento de la aplicación del certificado. La RBBNM, esla primera reserva biológica gestionada por el Centro Científico Tropical (CCT), reserva que nació en el año 1972, y desde sus inicios se dedicó a estudiar y proteger científicamente el bosque nuboso, es a partir de esa creación que incrementó el desarrollo de la zona de Monteverde económicamente en las comunidades rurales, a través de la conservación. El CCT,es una organización dedicada a investigar y proponer estrategias que facilitan la convivencia entre el ser humano y los bosques tropicales, posterior a la creación de la RBBNM, años después estableció otras reservas naturales privadas conformando así una red de reservas naturales en diferentes partes del país.
Descripción Física:TFG-Digital.