Sumario: | Inicialmente se pretende abordar el problema desde las barreras que se presentaron en el ciclo Diversificado Vocacional desde los contextos de la educación combinada, que se brindaron como solución al creciente contagio mundial debido a la enfermedad del Covid-19, el cual inició su incremento exponencial desde inicios del año 2020. El objetivo primordial pretende un análisis de las condiciones expuestas por el cuerpo docente, durante la implementación de una mediación pedagógica en un contexto de educación combinada. Para una mejor comprensión del panorama costarricense y las decisiones tomadas por las principales entidades del país, se brinda un panorama teórico de la actualidad, la cual se relaciona estrechamente con los escenarios que se viven a nivel mundial y de cómo el actuar de distintos países han influenciado las medidas preventivas al contagio de la enfermedad en Costa Rica. De manera paulatina, el lector podrá comprender los escenarios que hoy contextualizan la realidad de las personas estudiantes en situación de discapacidad, que ansían una inserción sociolaboral en su comunidad. Entre los aspectos metodológicos que podrá abordar la persona lectora, será una investigación de tipo cualitativa, que permite visualizar el ambiente que rodea a este colectivo desde una detallada descripción de características reales y actualizadas. Mediante técnicas de entrevista y grupo focal, se obtuvo información de personal profesional en primera línea de batalla, los cuales detallan que aspectos representaron o no, un obstáculo en el desarrollo de habilidades de autonomía para la inserción sociolaboral del estudiante del ciclo Diversificado Vocacional.
|