Barreras de aprendizaje y participación en el desarrollo de la autonomía personal para la inserción sociolaboral, de acuerdo con el ambiente 1 de la mediación pedagógica para la educación combinada, durante la pandemia, percibidas por cuerpo docente, del ciclo Diversificado Vocacional del Liceo Edgar Cervantes Villalta, ubicado en Hatillo 4, durante el primer semestre del año 2021 /

Inicialmente se pretende abordar el problema desde las barreras que se presentaron en el ciclo Diversificado Vocacional desde los contextos de la educación combinada, que se brindaron como solución al creciente contagio mundial debido a la enfermedad del Covid-19, el cual inició su incremento exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano Pereira, Gloriana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : G. Solano P., 2021.
Materias:
LEADER 03011nam a2200253 a 4500
001 000083485
005 20230330135313.0
008 220308s2021 cr e 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 008901  |b TFG 
100 1 |a Solano Pereira, Gloriana 
245 1 0 |a Barreras de aprendizaje y participación en el desarrollo de la autonomía personal para la inserción sociolaboral, de acuerdo con el ambiente 1 de la mediación pedagógica para la educación combinada, durante la pandemia, percibidas por cuerpo docente, del ciclo Diversificado Vocacional del Liceo Edgar Cervantes Villalta, ubicado en Hatillo 4, durante el primer semestre del año 2021 /  |c Gloriana Solano Pereira. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b G. Solano P.,  |c 2021. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación Especial) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2021. 
520 3 |a Inicialmente se pretende abordar el problema desde las barreras que se presentaron en el ciclo Diversificado Vocacional desde los contextos de la educación combinada, que se brindaron como solución al creciente contagio mundial debido a la enfermedad del Covid-19, el cual inició su incremento exponencial desde inicios del año 2020. El objetivo primordial pretende un análisis de las condiciones expuestas por el cuerpo docente, durante la implementación de una mediación pedagógica en un contexto de educación combinada. Para una mejor comprensión del panorama costarricense y las decisiones tomadas por las principales entidades del país, se brinda un panorama teórico de la actualidad, la cual se relaciona estrechamente con los escenarios que se viven a nivel mundial y de cómo el actuar de distintos países han influenciado las medidas preventivas al contagio de la enfermedad en Costa Rica. De manera paulatina, el lector podrá comprender los escenarios que hoy contextualizan la realidad de las personas estudiantes en situación de discapacidad, que ansían una inserción sociolaboral en su comunidad. Entre los aspectos metodológicos que podrá abordar la persona lectora, será una investigación de tipo cualitativa, que permite visualizar el ambiente que rodea a este colectivo desde una detallada descripción de características reales y actualizadas. Mediante técnicas de entrevista y grupo focal, se obtuvo información de personal profesional en primera línea de batalla, los cuales detallan que aspectos representaron o no, un obstáculo en el desarrollo de habilidades de autonomía para la inserción sociolaboral del estudiante del ciclo Diversificado Vocacional. 
610 2 4 |a ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) 
610 2 4 |a LICEO EDGAR CERVANTES VILLALTA 
650 4 |a EDUCACIÓN ESPECIAL 
650 4 |a DERECHO LABORAL 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a EDUCACIÓN VIRTUAL 
650 4 |a INCAPACITADOS 
650 4 |a COVID-19