Diseño de un recurso tecnológico inclusivo para implementarse en el taller de guía naturalista de la especialidad-de turismo que imparte el Colegio Técnico Profesional de Pacayas, II semestre, 2021 /

Alvarado es el cantón número seis de la provincia de Cartago, se localiza en medio de dos macizos volcánicos Irazú y Turrialba, está conformado por tres distritos: Capellades, Cervantes y Pacayas. Esté cantón sobresale en el territorio nacional por sus principales actividades económicas las cuales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Redondo Gómez, Mónica Judith
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago, Costa Rica : M. J. Redondo G., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:Alvarado es el cantón número seis de la provincia de Cartago, se localiza en medio de dos macizos volcánicos Irazú y Turrialba, está conformado por tres distritos: Capellades, Cervantes y Pacayas. Esté cantón sobresale en el territorio nacional por sus principales actividades económicas las cuales son la agricultura y la ganadería, pero también ha logrado sobresalir por las instituciones académicas que se encuentran en el cantón como el Colegio Técnico Profesional de Pacayas. Tomando en cuenta que el desarrollo económico de la región es la agricultura y la ganadería,se establece que el desarrollo turístico de la zona es el turismo rural, agro turismo y turismo ecológico, ya que eldestino cuenta con gran cantidad de recursos culturales, sociales y ambientales que permiten desarrollan en la región un desarrollo turístico sostenible. Con el objetivo de fortalecerla apreciación del concepto e interés delturismo sostenible enel cantón,a través de sus jóvenes estudiantes, es quese propone el proyectode un diseño tecnológico dirigido al taller de Guía Naturalista de la especialidad de turismo que brinda el Colegio Técnico Profesional de Pacayas, específicamente a los estudiantes de noveno año del área regular,yde duodécimo año del área vocacional. Elrecurso tecnológico cumple con una serie de directrices que permitirán promoverla inclusión y la calidad educativa para todos, obteniendo resultados positivos, y, como se indicó, respetandolos principios de sostenibilidad enla búsqueda del equilibrio social, económico y ambiental. Es relevante mencionar que la meta principal del desarrollo del recurso tecnológico es proporcionar un apoyo en la enseñanza de los temas durante el Taller Guía Naturalista de la Especialidad de Turismo que imparte el Colegio Técnico Profesional de Pacayas.
Descripción Física:TFG-Digital : Tablas, fotografías.