|
|
|
|
LEADER |
02789nam a2200217 a 4500 |
001 |
000084640 |
005 |
20230414162017.0 |
008 |
220422s2021 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 008957
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Bermudez Fernández, Sharling Jossette
|
245 |
1 |
0 |
|a Estructura contable y cuentas con mayor nivel de riesgo en instituciones del sistema financiero nacional durante el periodo 2020 /
|c Sharling Jossette Bermúdez Fernández.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b S. J. Bermúdez F.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros, tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría) Escuela de Ciencias de la Administración. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a El desarrollo de la presente investigación se plantea como requisito de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Contaduría, cuyo objetivo se encuentra definido en el tema: Estructura contable y cuentas con mayor nivel de riesgo en instituciones del sistema financiero nacional durante el periodo 2020. El problema establecido surge a raíz de la vulnerabilidad mostrada a través de la historia de la economía, por parte de las entidades del sistema financiero frente a los riesgos financieros, y la manera como la información contable puede ser una eficaz herramienta para la administración integral de estos riesgos y las consecuencias de estos para los sectores productivos, los gobiernos y usuarios en general. A raíz de esto, las organizaciones dedicadas a la intermediación financiera han experimentado un proceso donde se busca en equilibrio prudente entre la maximización de utilidades y el salvaguardo de los recursos administrados, alineados a organizaciones de carácter mundial que a través de las lecciones aprendidas han publicado normativas que integran marcos de buenas prácticas en la gestión de riesgos. De esta manera, cada país en concordancia con sus políticas, han entablado entes supervisores de las actividades de intermediación financiera, Costa Rica no es la excepción, siendo en nuestro país la Superintendencia de Entidades Financieras (SUGEF) el ente encargado de la regulación de las organizaciones del sector, de dictar la normativa aplicable y emplear los controles, actividades y procesos que considere prudentes para la vigilancia de la solidez del sector y el correcto tratamientos de los riesgos en las instituciones.
|
610 |
2 |
4 |
|a SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
|
610 |
2 |
4 |
|a SUPERINTENDENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS (SUGEF)
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN
|