|
|
|
|
LEADER |
03100nam a2200265 a 4500 |
001 |
000085058 |
005 |
20230418141256.0 |
008 |
220427s2022 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009002
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Ramírez Azofeifa, María Gabriela
|
245 |
1 |
0 |
|a Intervención psicopedagógica acerca de los diferentes estilos de aprendizaje de las personas controladoras de tránsito aéreo del departamento de los servicios de navegación aérea en la Dirección General de Aviación Civil de Costa Rica /
|c María Gabriela Ramírez Azofeifa.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b M. G. Ramírez A.,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Maestría en Psicopedagogía) Sistema de Estudio de Posgrados. UNED, 2022.
|
520 |
3 |
|
|a Aprender es un acto intrínseco de los seres humanos, éste ocurre de forma espontánea o planificada en cualquier actividad, este trabajo final de graduación desde la modalidad de práctica profesional dirigida examina los procesos de capacitación que se llevaron a cabo con las personas controladoras de tránsito aéreo en el departamento de Navegación Aérea de la Dirección General de Aviación Civil, entre marzo de 2020 y agosto de 2021. La práctica profesional dirigida ha permitido enlazar el quehacer y la formación de las personas controladoras de tránsito aéreo con el de la psicopedagogía, como maestrante he tenido la posibilidad de desenvolverme en diferentes roles para reflexionar y recabar información acerca de los estilos y tipos de aprendizaje de los participantes. La experiencia de la práctica queda sistematizada en este informe, se presenta con las siguientes secciones: introducción, marco de referencia, marco metodológico, sistematización de la experiencia, conclusiones y recomendaciones. Como parte de la intervención psicopedagógica se desarrollaron diversas actividades como observación participativa de cursos presenciales y virtuales, planeamiento y desarrollo de grupos focales, participación en cursos de simulación a nivel internacional y apoyo en la modificación de objetivos de los currículos educativos de las materias relacionadas con la formación de una persona controladora de tránsito aéreo. Los resultados obtenidos permiten concluir que conocer los estilos de aprendizaje, las características psicosociales y biológicas, así como el medio ambiente de las personas controladoras de tránsito aéreo permiten mejoras en el diseño curricular, las estrategias y metodologías de los procesos de capacitación que responden al desarrollo las competencias laborales.
|
610 |
2 |
4 |
|a DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DE COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN SANTAMARÍA
|
650 |
|
4 |
|a PSICOPEDAGOGÍA
|
650 |
|
4 |
|a CAPACITACIÓN DE PERSONAL
|
650 |
|
4 |
|a MÉTODOS DE ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a INTELIGENCIA EMOCIONAL
|
650 |
|
4 |
|a NEUROCIENCIA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN CONTINUADA
|
650 |
|
4 |
|a EDAD ADULTA
|