Propuesta didáctica para el fortalecimiento de la mediación pedagógica en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico a través de la lectura en asignaturas básicas en el estudiantado de II Ciclo, de la Escuela Rodolfo Herzog Müller, del circuito 05, Dirección Regional de Educación de Turrialba durante el 2021 /

El presente proyecto de investigación consistió en la elaboración de una propuesta pedagógica, orientada a fortalecer los conocimientos y la mediación pedagógica mediante el desarrollo de estrategias que potencien las habilidades para pensar críticamente e incorporar el enfoque comunicativo funciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaves Barrantes, Joselyne
Otros Autores: Martínez Monge, Catherine
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. Chaves B., 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación consistió en la elaboración de una propuesta pedagógica, orientada a fortalecer los conocimientos y la mediación pedagógica mediante el desarrollo de estrategias que potencien las habilidades para pensar críticamente e incorporar el enfoque comunicativo funcional de la lengua através de la lectura en asignaturas básicas. La propuesta pedagógica diseñada para esta investigación educativa se llevó a cabo en la institución educativa Rodolfo Herzog Müller, perteneciente al circuito 05 de la Dirección Regional de Educación de Turrialba, durante el segundo semestre del curso lectivo 2021, de manera virtual por medio de la plataforma Zoom. En primer lugar, se realizó un diagnóstico con el fin de identificar el conocimiento y las estrategias didácticas que implementa el profesorado. Para ello se realizó una entrevista y una revisión documental de los planeamientos didácticos de las diferentes asignaturas básicas. Posteriormente, se diseñó la estrategia educativa que consistió en tres talleres con cinco sesiones en total de cuarenta minutos de duración, donde se reforzaron conocimientos y se compartieron estrategias didácticas. Se concluye la relevancia de dar valor y relevancia al enfoque comunicativo funcional de la lengua y a las habilidades del pensamiento crítico, desde el primer ciclo, para que sea más factible trabajar la criticidad y los aspectos comunicativos desde una base sólida, propiciando un adecuado aprendizaje, en donde la persona estudiante sea parte activa y autónoma de los saberes. Además, el papel del profesorado debe ser el de mediador, guía o facilitador de estrategias que incorporen el fortalecimiento de habilidades que garanticen un bien a futuro de la colectividad.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros, ilustraciones, fotografías.